Una ventana abierta a la naturaleza a través de los ojos de lo me apasiona: las Aves.
Mostrando entradas con la etiqueta Curruca Capirotada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curruca Capirotada. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de junio de 2016

MARTINETES LEONESES

Otra de las cosas que quería hacer en el viaje a León, una vez que el Zampullín Picogrueso no se veía hace unos días (de nuevo ha sido relocalizado), era ver la colonia de Martinete Común que hay en una isla sobre el Bernesga a la altura del puente de San Marcos. Y allí me planté, frente a una vegetación muy frondosa en la que se oían los gritos de estas peculiares garzas de grisáceos colores coronados por un penacho, que prefieren  el crepúsculo para salir a pescar.

Con mucha paciencia pude encontrar tres adultos posados en un par de nido mientras que uno salia volando aguas abajo y un joven descansaba en una rama a la espera de la tarde para ponerse en funcionamiento. Todo ello con la banda sonora de un macho de Curruca Capirotada que cantaba a escaso metros de mí. Es un espectáculo ver estas bonitas ardeidas tan cerca de un núcleo urbano tan bonito como León. Grajas y Martinetes complementan perfectamente esa maravillosa catedral.

Martinete

Martinete

Martinete

Martinete

Martinete joven

Martinete joven

Curruca Capirotada macho

Curruca Capirotada macho
Gracias por seguir el blog
Saludos Abulenses

jueves, 25 de septiembre de 2014

MIS PRIMEROS TORCECUELLO Y CARRICERÍN COMÚN

Estamos en pleno paso postnupcial y la laguna del Oso es un buen lugar para disfrutar del mismo. La misma y su entorno es un hervidero de aves que hace que una jornada por allí sea muy interesante. El fin de semana pasado estuve por allí, como ya habéis visto en la entrada del Pechiazul, y ahora voy con ello.

Allí estábamos sobre las 8:30 y desde el observatorio de arriba pude ver mi primer Torcecuello. Salió del suelo para posarse en una rama antes de volver a desaparecer y dejarse ver de nuevo posado en un matorral. Por fin he podido ver a este peculiar pícido que viaja hacia es sur.

Torcecuello

Torcecuello

Torcecuello

Muchos son los pajarillos que  ahora se pueden ver en este pequeño paraíso abulense. Mosquiteros Comunes, Mosquiteros Musicales, Colirrojos Reales, algún Alcaudón Real y Currucas  Capirotadas acompañan a los Gorriones Molineros, Cogujadas Comunes, Jilgueros, estorninos Negros, Cornejas Negras y Trigueros que habitualmente se ven desde allí.

Pareja de Curruca Capirotada

En el observatorio de abajo la cosa también está movida. Entre los juncos que lo bordean y que llegan hasta la pequeña laguna cercana, además del Pechiazul, se pueden ver Tarabillas norteñas, Tarabillas Comunes,  Carriceros Comunes, Carricerines Comunes (por fin he visto mi primer ejemplar), Buitrones, Lavanderas Blancas y Lavanderas Boyeras.

Tarabilla norteña

Tarabilla norteña

Tarabilla norteña

Tarabilla norteña

Papamoscas Cerrojillo

Papamoscas Cerrojillo

Impresionante también es ver volar grupos de hasta dos decenas de Ortegas que, llegando desde el horizonte, bajan a la lámina de agua a beber. Laguna donde se ven varios centenares de Ánades Reales con alguna Cerceta Común camuflada, Avefrías, alguna agachadiza, Andarrios Chico y con suerte, como nos pasó a nosotros el domingo, alguna Espátula.

Ortegas


Espátula

Sobrevolando la zona varias rapaces son las que se dejan ver. El Aguilucho Lagunero siembra el pánico entre los que están sobre el agua mientras los más comunes Cernícalos vulgares van y vienen por la zona posándose en los postes del vallado. Los Ratoneros comúnes descansan en las torres de alta tensión y algún Milano Real pasa por allí, lo mismo que hizo el Buitre Negro que era acosado por varias Grajillas de la colonia que se ha asentado en las cajas nido.

Aguilucho Lagunero

Buitre Negro acosado por Grajillas

Para despedirme una foto de la laguna, que poco a poco se va llenando.


Gracias por seguir el blog
Saludos Abulenses