Una ventana abierta a la naturaleza a través de los ojos de lo me apasiona: las Aves.

jueves, 23 de mayo de 2024

MOMENTO EXCLUSIVO DE LAS SIERRAS ABULENSES

 Hoy, de nuevo, he vivido uno de esos momentos que ponen la piel de gallina. Si en la anterior entrada hablaba del pechiazul en ésta lo voy a hacer del que para mí, es el sonido más emocionante de los que puedo oír en el campo. Es un sonido que me emociona y a partir  de ahora, se sumará a esta emoción Eneko. Tanto él como yo teníamos la ilusión, él de verlo y escucharlo por primera vez en su vida y yo de reencontrarme con ellas, de disfrutar del vuelo nupcial de la agachadiza común (Gallinago gallinago). Y hasta un lugar de la sierra de la Paramera nos hemos acercado.

Siempre suelo contar que la agachadiza común, a pesar de ser muy común en pasos e invernada en los humedales interiores, cuando llega la época de reproducción y la mayoría de ejemplares parten hacia en norte, un pequeño número de parejas (no muchas más de 100) se quedan en las sierra abulenses a criar. Es en este momento cuando la cabrilla (como se la llama por aquí ) hace su espectacular parada nupcial o sus vuelos territoriales en los que tras elevarse a gran altura se deja caer en picado sacando sus plumas rectrices (de la cola) más externas y haciendo un ruido muy característico al roce con el aire.

Tras disfrutar de muchos de los inquilinos de los matorrales, los prados o los árboles nos hemos sentado sobre una roca a esperar, cerca de un prado encharcado muy propicio para la especie. Se ha hecho de rogar pero cuando la tarde ya caía, ha aparecido volando y se ha dejado caer muy cerca de nosotros. No ha tardado en volar para sumar al canto de alondras, totovías o currucas zarceras su maravilloso sonido y volver a la seguridad del prado donde se ha quedado. 

Es una sola foto la que hemos podido sacar pero refleja a la perfección el momento mágico que hemos vivido.


Gracias por seguir el blog

Saludos abulenses

No hay comentarios:

Publicar un comentario