Una ventana abierta a la naturaleza a través de los ojos de lo me apasiona: las Aves.

jueves, 6 de noviembre de 2025

UNA BRITÁNICA ENTRE LAS ALBA

Salir al campo es una medicina que ayuda a superar los momentos duros que estamos viviendo. No es mucho el tiempo que puedo echarme los prismáticos a los ojos pero esos ratitos son una maravilla que hace que la cabeza coja fuerzas para seguir adelante. Hoy he estado un ratín en una charca que hay en la zona sur de la capital, en el entorno del pabellón Carlos Sastre.

Esta pequeña charca está rodeada de asfalto y edificios pero en este momento, y durante la invernada, hay en ella un espectáculo cuando el sol está a punto de esconderse digno de ser disfrutado. A la seguridad de la vegetación palustre llegan al anochecer decenas de lavanderas blancas (Motacilla alba) a dormir que poco a poco van llegando al entorno de la charca y se van agolpando en las calles y campos que la rodean. Vuelan de un lado al otro llenando el cielo de puntos de cola larga y sonidos que recuerdan al frío. Entran en la espadaña nerviosas para volver a salir como si el nerviosismo les hiciese moverse sin parar hasta que, ya casi de noche, el silencio se hace y las numerosas lavanderas blancas se preparan para dormir posadas en los tallos. 

Entre las numerosas lavanderas blancas de la subespecie alba siempre llega, desde las Islas Británicas, algún ejemplar de la subespecie enlutada o pía (Motacilla alba yarrellii). Esta subespecie se diferencia de la nominal (que es la que se reproduce en la Península y la Europa continental) en que tiene el plumaje negro frente al gris no existiendo diferencia entre la nuca y el dorso. en este caso era un macho lo que hace que la identificación haya sido más sencilla.







Muchas gracias por seguir el blog

Saludos abulenses

No hay comentarios:

Publicar un comentario