Una ventana abierta a la naturaleza a través de los ojos de lo me apasiona: las Aves.

martes, 30 de septiembre de 2025

MIS DOS FAVORITOS

Como muchas veces os he contado  es inexplicable la sensación que me produce pajarear. Y mi mundo pajarero, al margen de los muchos momentos vividos y de las muchas especies vistas, confluye en dos elementos, un lugar y un pequeño pajarillo.

Si hablamos de un lugar ese es mi territorio pajarero. Puedo viajar por muchos lugares lejanos, por sitios impresionantes o por paraísos pajareros pero si he de elegir uno ese será la Laguna de El Oso. Este pequeño humedal abulense es el sitio donde siempre vuelvo, donde he pasado infinidad de momentos únicos y donde me escapo aunque tenga apenas un momento para el pajareo. Allí he conocido a mis mejores amigos pajareros y allí he llevado a multitud de amigos para que conozcan ese sitio del que no paro de hablarlos. Allí espero a las grullas cada otoño, allí busco limícolas cada paso migratorio, allí espero a las gangas ortegas cada verano y allí disfruto de la invernada de anátidas. 

Si por el contrario hablamos de especies lo he de hacer de mi ave favorita. Es cierto qua a los pajareros nos cuesta elegir nuestra especie preferida pero este pajarillo de impresionante medalla azul en el pecho y cola de tonos rojizos es mi especie fetiche. Por él subo a los piornales serranos en verano o busco entre la vegetación palustre en los pasos. El ruiseñor pechiazul (Luscinia svecica) es una joya de la ornitología abulense, reproductor en los piornos de la sierra , que en otoño se observa en algunas zonas húmedas en sus viajes a humedales costeros para los meses fríos.

Hoy ambos se han unido para deleite de los que allí estábamos (Miguel, Luis Jesús, Eneko y yo) para hacer la tarde inolvidable. Y además Eneko lo ha sacado así de bonito a pesar de la maña luz que la tarde nublada nos ha dado. 












Gracias por seguir el blog

Saludos abulenses

No hay comentarios:

Publicar un comentario